El diario La Opinión de Murcia informa hoy de que la reina doña Sofía inaugurará el Teatro Capitol el próximo viernes 7 de junio tras recibir confirmación por parte de la Casa Real. Para el acto de inauguración, que se celebrará a las siete de la tarde, está también prevista la actuación de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: mayo 2013
Teatro para conocer la historia del Teatro Circo
En 1892 la Compañía ecuestre, gimnástica, cómica, mímica y musical de Gil Vicente Alegría inauguraba el, entonces llamado, Teatro Circo Villar, propiedad del empresario Enrique Villar. El teatro albergó funciones de teatro pero también espectáculos ecuestres, boxeo o circo. Se llegó a ver un espectáculo de lidia y se convirtió incluso en una piscina. En 1908 se habilitó como cine y en 1984 se cerró. Sigue leyendo
“Yo le decía “Mari,¿cómo te puedes dar tan poca importancia?””
Tú no te has ido, tú no te has ido, aunque se oponga la vida y el tiempo, tú sigues conmigo. Así le cantaba Marifé de Triana a su madre y así le cantan ahora quienes la consideran una madre artística. Joana Jiménez, Erika Leiva y Antonio Cortés, finalistas en 2008 de Se llama copla a los que les une la admiración por la artista. Sigue leyendo
Celestina inaugura el Festival Venagua
El Festival Venagua arranca mañana en el Teatro Circo con Celestina, La tragicomedia. Una versión del clásico de Fernando de Rojas que llega a Murcia de la mano de la compañía Atalaya, Premio Nacional de Teatro en 2008. Sigue leyendo
Se suspende “El Caballero de Olmedo”
Quienes tuvieran previsto ir mañana sábado al Teatro Romea de Murcia a ver El Caballero de Olmedo van a tener que cambiar de planes. Sigue leyendo
Vanesa Martín: “Mi música es más para teatro”
Canta y compone desde niña cuando con solo seis años le regalaron su primera guitarra. Hoy ha conseguido hacer de aquella pasión su trabajo y recorre España desde hace un año parando solo para seguir cantando en Argentina. Sigue leyendo
Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta y Tristán Ulloa estrenan “Julio Cesar” en el Teatro Circo

Los actores de Julio Cesar (sin Sergio Peris-Mencheta) junto al director, Paco Azorín, en el Teatro Circo. Foto:Teatrico
Actualización. Lee aquí la crítica de Julio Cesar.
Fue deseo de su director, Paco Azorín, y Cesar Oliva, director del Teatro Circo, se lo ha concedido. Aún no se ha estrenado y ya tiene gira casi cerrada hasta el próximo verano. Y es que si unimos ciertos nombres de la escena teatral de todos los tiempos, los pasados, como Shakespeare, o los actuales, como Mario Gas y los mezclamos en una historia apasionante como la del asesinato de Julio Cesar no hay de que extrañarse. Sigue leyendo
Visitando el Teatro Romea
En octubre del pasado año y solo durante tres días el Teatro Romea abrió sus puertas para poder visitarlo con motivo de su 150 aniversario. Se trataban de unas visitas teatralizadas que, de mano del actor Antonio Liza caracterizado de Julián Romea, recorrían el interior del teatro narrando su historia y desvelando sus secretos.
El éxito que tuvieron estas visitas fue tal que los pases se agotaron en pocos días por lo que el Romea pensó volverlas a poner en marcha durante todos los fines de semana desde enero hasta junio. Y a una de esas visitas fue el sábado la que firma.
Sigue leyendo
Juan Echanove: “En Conversaciones con mamá hablamos de cómo y porqué hemos llegado a esta situación”
Se les nota al hablarse, al mirarse, al bromear entre ellos. Se nota que María Galiana (Tapas, Solas, Libertarias) y Juan Echanove (Alatriste, La flor de mi secreto, Goya a mejor actor y actor de reparto) se conocen, se quieren y se admiran. Dicen que, pese a lo que creamos, no trabajan apenas juntos en Cuéntame porque sus tramas no se cruzan, han sido los años de trabajo juntos, que ya les han llevado a ser madre e hijo en dos ocasiones, y Juan Diego lo que les ha unido. Sigue leyendo
María de Medeiros: “Más que tolerarse hay que quererse”
Cristianos, judíos y musulmanes hicieron de la Región de Murcia lo que hoy es. Y aunque es algo fácil de comprobar paseando por el centro de nuestra ciudad o en una conversación entre murcianos el Festival Murcia Tres Culturas se encarga de hacerlo a través de la expresión artística desde hace ya 14 años. Sigue leyendo