Lope de Vega volvió este año al Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier de mano de Noviembre Teatro. El Siglo de Oro invadió el Auditorio Almansa con Peribañez y el Comendador de Ocaña.
Bajo la dirección de Eduardo Vasco se presentaba este drama de principios del siglo XVII indicado para los más puristas, esos a los que no les gusta que los clásicos se representen en vaqueros, ya que este se sube al escenario pertrechado de refajos y panderos.

Peribañez y el Comendador de Ocaña es una historia de lucha por la dignidad y contra el poder. Durante la celebración de la boda de Peribañez y Casilda un toro coge al Comendador y lo hiere, el nuevo matrimonio lo acoge en su casa para que se recupere y él cae prendado de Casilda a la que se dispone a cortejar pese a quien le pese. Por primera vez en nuestra literatura el villano se planta frente al noble y se niega a cumplir sus deseos.
El vestuario de Lorenzo Caprile, la iluminación de Miguel Ángel Camacho y las canciones del propio Eduardo Vasco crean, junto a las interpretaciones de los actores, un conjunto sin fisuras. Encabezan la obra Rafael Ortiz, como Peribañez, Isabel Rodes, como Casilda y Alberto Gómez Taboada como el Comendador, y la completan Elena Rayos, como la prima Inés, José Ramón Iglesias, como Luján, Francisco Rojas, Jesús Calvo, Manuel Pico y Daniel Santos, un reparto joven pero curtido en el teatro clásico al que el texto de Lope no le parece suponer ningún problema.
Irás? Has ido? Cuéntanos tu experiencia!