Matilda, y porqué hay que ser un poco traviesa (Crítica-Matilda, el musical)

No. Netflix no se ha inventado un musical de Matilda. Netflix ha hecho la peli del musical de Matilda. Matilda, de Roald Dahl está basado en el musical que se estrenó en 2011 en el West End londinense, una adaptación que llegó en septiembre del pasado año al Teatro Nuevo Alcalá de Madrid.

Matilda es la historia de una niña de 5 años criada en una familia que no se preocupa por ella y lo único que quieren es que vea la televisión, fuente de toda sabiduría para ellos. Ella, haciendo caso omiso, pasa los días en la biblioteca y adquiere unos conocimientos impropios para su corta edad que hacen que cuando llegue al colegio su profesora, la señorita Honey, se fije en ella y quiera ayudarla. El colegio de Matilda no es un colegio normal porque está encabezado por la tirana señorita Trunchbull que lo dirige con mano de hierro y no duda en utilizar a los alumnos como el martillo que ella lanzaba en sus tiempos mozos.

La adaptación musical del libro de Roald Dahl cuenta con un increíble elenco joven compuesto por 8 compañeros de Matilda, su hermano Michael y la propia Matilda, todos ellos multiplicados hasta por 6 o 7 actores por personaje. El resto del alumnado lo completa un elenco adulto que hacen de alumnos mayores.

Desde el primer momento que ponemos el pie en el patio de butacas del Nuevo Alcalá ya llama la atención la escenografía, de Ricardo Sánchez-Cuerda, enormes libros que sobresalen del escenario, libros que son fundamentales para Matilda y que también formarán parte de la escenografía. En esta ocasión fue Rocío Zarraute la encargada de interpretar a Matilda y llevar sobre su espalda el peso de la función, acompañada de Mary Capel y Natxo Núñez como sus excéntricos padres y Pablo Cavestany como su poco espabilado hermano. Las aventuras, y también las travesuras, porque, aunque Matilda sea una niña muy inteligente tiene una particular manera de impartir justicia, no se desarrollan solo en su casa, sino también en la biblioteca donde encandila con sus relatos a la señora Phelps, Pepa Lucas, y en el colegio donde hace amigos por primera vez, se enfrenta a la Trunchbull, a la que dio vida en esta función Oriol Burel, y descubre por primera vez el amor y respeto de mano de su profesora, la señorita Honey, Allende Blanco.

El colegio es, sin duda, el escenario y la escenografía más importante, solo unas filas de pupitres y una enorme pizarra son suficientes para disfrutar de algunos de los mejores números del musical. Pero es difícil quedarse con uno en concreto. Desde Travieso, donde Matilda nos explica su filosofía de vida, «si descubres que la vida no es justa, lucha y no aceptes lo que no te gusta», pasando por Bruce donde la Trunchbull obliga a un niño a comerse una enorme tarta de chocolate, la balada Calma donde comprendemos como Matilda sobrevive a esa locura que es su casa, o Cuando sea mayor, que arrancó los aplausos del público en pleno número y por supuesto la despedida, Somos rebeldes. Un número increíble detrás de otro, con coreografía de Toni Espinosa y las adaptaciones de las canciones de Tim Minchin que les costará sacar de la cabeza. La mitad del elenco lo componen jóvenes actores y actrices, y es de admirar como actúan, cantan y bailan a la par que el resto de sus compañeros.

Si bien en la película de 1996 hay más magia o más relación de la señorita Honey con los padres de Matilda, hay momentos míticos de la adaptación de la película dirigida por Danny de Vito que no faltan, como el lanzamiento de Amanda por encima de la valla del colegio.

Matilda no es un musical para niños, es un musical sobre niños, y todos hemos pasado por ahí, todo vemos cosas que no nos parecen justas, como Matilda, que lucha con ellas aunque tenga que ser un poco traviesa.

Anuncio publicitario

Irás? Has ido? Cuéntanos tu experiencia!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: