De las bombas a la bola (Crítica: Ladies Football Club)

11 munitionettes de manos amarillas deciden un 6 de abril de 1917, un viernes, dejar de lado su bocadillo de la hora del almuerzo y dedicar ese rato a jugar al fútbol. Acaba de nacer el primer equipo de fútbol femenino. Ladies Football Club narra la historia real de estos equipos integrados por mujeres trabajadoras de fabricas de Reino Unido durante la I Guerra Mundial. Trabajaban porque los hombres estaban en la guerra, jugaban porque los hombres estaban en la guerra.

Las 11 munitionettes listas para saltar al campo
Foto: Barco Pirata/Bárbara Sánchez Palomero

Ladies Football Club es, de nuevo, un texto de Steffano Massini, autor también de Lehman Trilogy. En él se narra de historia de 11 trabajadoras de la Doyle & Walker Municiones que fundan el primer equipo de futbol femenino en plena I Guerra Mundial. Pasan de ser cuestionadas a ser una sensación y esta primera semilla hace nacer otros muchos equipos de futbol por todo el país. Estas mujeres encuentran en el juego una manera de ser algo más de a lo que están condenadas, hijas, esposas y madres.

Sobre el escenario once actrices se entregan a un baile aparentemente imposible de diálogos entrelazados, multitud de personajes, canciones y patadas a la bola. Alicia González Rey, Nur Levi, Noemí Arribas, Irene Maquieira, Belén Gonzalez, Xenia Reguant, Carla Hidalgo, Ana Rayo, Diana Palazón, Andrea Guasch y María Pascual son las once actrices que dan vida a las munitionettes y, además, a sus jefes, maridos y rivales, ya sean señoras alemanas o niños de once años. Quien haya visto Lehman Trilogy puede hacerse a la idea de por donde van los tiros en esta nueva producción de Barco Pirata puesto que la idea es similar aunque el resultado de la historia de los Lehman es superior.

El texto ha sido adaptado por el propio Sergio Peris-Mencheta y Daniel Val y está acompañado por las canciones compuestas por Litus que, en inglés y español, acompañan la obra siendo interpretadas en directo por las once actrices. La obra, totalmente coral, no deja que sobresalga el trabajo de una actriz sobre otra, pero, eso sí, cada uno puede elegir a su favorita, la invisible, la lider, la que no le gusta el futbol…once tipos de mujeres diferentes pero unidas por la guerra.

La obra se representó en Murcia ante un Teatro Romea lleno que jaleó los goles de las munitionettes y les ofreció un largo aplauso. Está claro que este es otro nuevo acierto de Peris-Mencheta que se une a otros éxitos del director como Tempestad, La Cocina, Lehman Trilogy o la última obra con la que pasó por Murcia Una noche sin luna.

Anuncio publicitario

Irás? Has ido? Cuéntanos tu experiencia!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: